

Evitar contagios si vas al trabajo en coche
Si necesitas hacer uso del coche diariamente para ir a tu lugar de trabajo o para adquirir alimentos, fármacos y productos de primera necesidad (o para cualquier otro de los desplazamientos permitidos durante el estado de alarma) es importante que tengas en cuenta ciertas medidas de prevención para evitar contagiarte con COVID-19.
Diversos estudios demuestran que el coronavirus puede permanecer activo sobre diversos materiales como el plástico y el acero inoxidable por periodos de hasta tres días. Por esta razón, el contacto con superficies contaminadas es uno de los principales medios de contagio. A continuación te mostramos algunos consejos que puedes seguir para evitar contagiarte en tu vehículo.
La regla de oro: no te toques la cara
Si sales en tu coche, el riesgo de tener contacto con el virus se hace presente cuando necesitas realizar actividades que requieren contacto con el exterior, como repostar o hacer la compra. Como ya sabemos, es posible que el virus se encuentre en las superficies que múltiples personas manipulan diariamente, ya sea porque alguien más lo traía en las manos, o porque algunas gotas expulsadas por una persona contagiada se han depositado en dicha superficie.
Lo más importante es que el virus no puede penetrar la piel sana de nuestras manos; es decir, si has tenido contacto con un área contaminada y el virus está en tus manos, solo puede afectarte si entra en contacto con tus ojos, nariz o boca. Por esta razón, tanto en la calle como al conducir, mantén las manos más lejos de la cara.
Desinfecta tus manos
La idea es mantener el interior de tu vehículo libre de infección; para esto lo más recomendable es tener a la mano un gel hidroalcohólico al 70% y utilizarlo frecuentemente para desinfectar tus manos y las superficies de mayor contacto de tu vehículo, como las llaves, los tiradores, las palancas, el volante, las pantallas táctiles y el salpicadero; si son de plástico son resistentes al alcohol.
También puedes limpiar el volante de cuero con alcohol de forma ocasional, pero la aplicación reiterada podría tener efectos negativos en la capa protectora del cuero, por lo cual es preferible usar agua y jabón en estas superficies.
Mantén una distancia interpersonal adecuada si no vas solo
La DGT (Dirección General de Tránsito) ha estipulado como medida de prevención que solo una persona debería transitar en cada coche particular, aunque hay ciertas excepciones (viajar con adultos mayores, menores de edad, personas con discapacidad u otras causas justificadas). En estos casos, todos los ocupantes deberán utilizar mascarilla y solo podrá haber una persona en cada fila de asientos; esto con la finalidad de conservar una distancia interpersonal de al menos un metro.
Haz una limpieza profunda regularmente
Ya viajes solo o acompañado, si lo haces a diario deberás limpiar tu coche por dentro de manera profunda con cierta regularidad. También tendrás que desinfectar todas las superficies, de tu coche, para eliminar cualquier rastro de virus que haya podido depositarse en el interior.
Ten siempre en cuenta que mantener una distancia interpersonal razonable con las demás personas y evitar tocarte la cara si no has desinfectado tus manos. Estar atentos y tener en cuenta las medidas de prevención necesarias son nuestras mejores opciones a la hora de evitar contagios.
Y recuerda en Terramovil tenemos un plan: tu #Tranquilidad
En Terramóvil, trabajamos para que cuando vengas a nuestras instalaciones estés tan tranquilo como en tu casa.
Estas son las medidas de higienización que vamos a tomar para garantizar tu #Tranquilidad.